Hemeroteca

Nueva OPE Enfermería: INGESA oferta 80 plazas en Ceuta y Melilla

Plazo de presentación de solicitud 20 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de esta convocatoria que sería el día 22 de junio (inclusive). Consulte aquí las bases íntegras de este proceso selectivo.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la nuevas Ofertas Públicas de Empleo (OPE) del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para enfermeros y enfermeras en Ceuta y Melilla. En total, la Administración oferta 80 plazas, 74 en turno libre y seis en turno de discapacidad, para acceder a la condición de personal estatutario fijo. Estas plazas son a repartir entre ambas ciudades autónomas de la siguiente forma: 39 para Ceuta y 41 para Melilla.

Puede consultar las bases íntegras de este proceso selectivo aquí.

Plazo de presentación de solicitud 20 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de esta convocatoria que sería el día 22 de junio (inclusive). 

No será de aplicación la base 1.6 del anexo II de la convocatoria correspondiente a la oferta pública de empleo del año 2016, al haber sido modificado el temario que figura en el anexo IV de esta convocatoria, es decir, que no se guarda la nota del examen de la OPE anterior.

Inscripción

La presentación se realizará por cualquiera de los medios siguientes:
a) Por vía electrónica, haciendo uso del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General en http:// administración.gob.es/PAG/ips, siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.

La presentación por esta vía permitirá:

1. La inscripción en línea del modelo 790.
2. Anexar documentos a su solicitud.
3. El pago electrónico de las tasas.
4. El registro electrónico de la solicitud.

b) Presencial. Los interesados podrán presentar su solicitud en soporte papel, debiendo rellenar previamente el formulario 790, a través del punto de acceso general http://administración.gob.es/PAG/ips. Una vez cumplimentados en la citada página todos los datos solicitados de dicho formulario, deberá pulsar en la parte inferior del mismo sobre el botón «Generar solicitud». De esta manera, se generará el documento que, al ser impreso en soporte papel, constará de 3 copias que deberán ser firmadas por el interesado («ejemplar para la Administración», «ejemplar para el interesado» y «ejemplar para la entidad colaboradora».

Una vez efectuado el ingreso de la tasa de derechos de examen, se podrá presentar el formulario de solicitud en los siguientes lugares:

a. En la sede de la Dirección del INGESA, calle Alcalá, n.o 56, 28071 Madrid.
b. En las Direcciones Territoriales del INGESA de las Ciudades de Ceuta y Melilla.
c. En las Gerencias de Atención Sanitaria de dichas Ciudades y del Centro Nacional de Dosimetría de Valencia.
d. En cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas

Fase oposición

La fase de oposición constará de un ejercicio único, de carácter eliminatorio, que consistirá en la contestación a un cuestionario tipo test de 100 preguntas, más 10 de reserva y en la resolución de dos supuestos de carácter práctico, desglosados en 15 preguntas cada uno, pudiendo preverse una pregunta adicional de reserva para cada supuesto. Ambas partes, que versarán sobre las materias propias del temario que figura como anexo IV van dirigidas a apreciar la capacidad de la persona aspirante para aplicar los conocimientos y habilidades específicas de la especialidad a desarrollar.

El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de 180 minutos.

Fase concurso

La puntuación máxima posible que se puede obtener en la fase de concurso será de 100 puntos. En ningún caso la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá aplicarse para alcanzar la puntuación mínima de la fase de oposición.

Resolución del concurso-oposición

La calificación final se obtendrá sumando la puntuación obtenida en la fase de oposición a la obtenida en la fase de concurso.

Formación continuada acreditada

Se valorarán un máximo de 300 horas anuales.

El INGESA ha eliminado el requisito de 5 horas lectivas al día, pero ha establecido que cuando dos cursos se realicen simultáneamente y se solapen en el tiempo en un periodo superior al 50%, solamente se tendrá en cuenta el curso con mayor número de créditos.

Las actividades de formación continuada, impartidas con anterioridad al 15 de septiembre de 2007, tendrán la consideración de formación continuada acreditada y, en caso de no venir expresado en créditos, con una equivalencia de 10 horas 1 crédito.

Otros cambios

Las tutorías. Por cada año docente, como tutor/a de grado (9 meses) o tutor/a de formación sanitaria especializada (12 meses), con nombramiento al efecto: 1 punto, hasta un máximo de 6 puntos. En caso de no alcanzar un año docente completo, se contabilizará la parte proporcional.

Los temas se han reducido a un total de 60 temas.

Méritos

Los méritos que se valorarán serán los realizados antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes (antes del 22 de junio).

OPE 2016 Matronas