Sectores sociosanitarios
Residencia de Mayores Gerón
SATSE Ceuta urge a la Ciudad y al Imserso a implementar mejoras de plantilla y contratos en la Residencia de Mayores Gerón que redundará en la mejora de la asistencia que presta a sus usuarios y usuarias.
El Sindicato de Enfermería (SATSE) en Ceuta ha intensificado su labor de representación y reivindicación en la Residencia de Mayores Gerón marcada por la entrada en su comité de empresa y una presión constante sobre las administraciones para garantizar una atención sanitaria digna.
Hito histórico en 2024
Un punto de inflexión en la actividad de SATSE Ceuta en Gerón ocurrió el 4 de abril de 2024, cuando SATSE, por primera vez, consiguió entrar en el comité de empresa de la Residencia de Mayores Gerón. Este logro se materializó con la obtención de una delegada sindical. Desde este nuevo espacio de representación, SATSE se comprometió a continuar defendiendo los intereses de los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales, lo que inevitablemente redundaría en el servicio que se presta a los usuarios del centro.
Apenas dos meses después de su entrada en el comité, SATSE alertó públicamente sobre una ratio enfermera inadecuada en la Residencia Gerón. El sindicato se hizo eco de testimonios de familiares de residentes que relataban que el personal de enfermería en muchas ocasiones se reduce a una sola enfermera para un edificio de tres plantas (con aproximadamente 96 plazas de residencia diurna).
SATSE discrepó firmemente con la postura de la dirección del Imserso, que había argumentado que la residencia no era un hospital. El Sindicato defendió que, aunque los residentes no sean considerados pacientes propiamente dichos (ya que, si su estado fuese grave, estarían hospitalizados), son en muchos casos personas pluripatológicas y con enfermedades crónicas que requieren una atención diaria especializada. Por lo tanto, no resulta lógico que Gerón no cuente con personal suficiente de enfermería y que además carezca de fisioterapeuta en el centro, cuya labor es esencial.
Esta situación subraya la preocupación de SATSE a nivel nacional, que ha estudiado que la media de 109 pacientes por enfermera pone en riesgo la seguridad de los mayores.
Reivindicaciones de SATSE en la Residencia de Mayores Gerón
Posteriormente, en reuniones mantenidas con la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y el Imserso, las reivindicaciones de SATSE evolucionaron hacia peticiones específicas y cuantificables enfocadas en el nuevo pliego de contratación de la Residencia Gerón.
En un contexto de sobreesfuerzo continuo derivado de un alto número de bajas laborales, SATSE solicitó formalmente un aumento de las plantillas y una cobertura continua de las mismas.
Las demandas concretas de SATSE Ceuta en relación al cálculo de efectivos que deben reflejarse en el nuevo pliego de contratación incluyen:
- Seis enfermeras/os a tiempo completo para poder garantizar la cobertura de las 24 horas del día. (Actualmente se ha llegado a tener solo dos enfermeras al cuidado de un centenar de usuarios, lo que hace inviable la atención 24 horas).
- Dos fisioterapeutas (dado que solo se cuenta con un efectivo a media jornada, lo cual es de imperiosa necesidad).
- Una cobertura completa de TCAE (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería) en todos los turnos, ya que su número actual es muy inferior al deseable.
Además del número de profesionales, SATSE exige que los contratos sean siempre al 100% de la jornada laboral, puesto que los contratos a jornadas parciales basados en la variabilidad del número de usuarios no responden a las necesidades reales de los residentes.
La urgencia de actuar
A pesar del compromiso de la Ciudad por mejorar el próximo contrato de la Residencia de Mayores Gerón, las mejoras no llegan.
SATSE apremia a que las partes implicadas aúnen esfuerzos para que las mejoras para el personal y los usuarios sean visibles ya, argumentando que ni los ancianos ni el personal pueden esperar tanto tiempo para observar mejoras reales y palpables.
Para garantizar la eficacia de la acción sindical, SATSE también solicitó a la Consejería de Sanidad que se cuente con el comité de empresa del centro cuando se aborden asuntos que le conciernen con los sindicatos.
En resumen, la trayectoria de SATSE en Gerón, desde su entrada histórica en abril de 2024, ha evolucionado rápidamente desde la denuncia genérica por la ratio hasta la exigencia de cifras concretas de personal y la urgencia de implementar cambios contractuales y asistenciales en el corto plazo, rechazando la dilación de las mejoras.
El objetivo central del sindicato es asegurar una cobertura adecuada y digna que ponga fin a la sobrecarga laboral de las profesionales y garantice la atención óptima que merecen los usuarios.
Cuándo y dónde
De forma periódíca participamos en el comité de empresa.