Los tiempos que corren
- Fecha:
- 21 febrero 2013
- Autor:
- Elisabeth Muñoz Vallejos, Secretaria General Autonómica de SATSE Ceuta
- Categoría:
- Ceuta
En los tiempos que corren, en la Ciudad Autónoma de Ceuta, la sanidad vuelve a tornarse foco de controversia y de desacuerdos. Unos tiempos en que la decepción y la desconfianza en quienes gestionan nuestros recursos sanitarios es tal, que se hace necesaria una información clara y transparente de las medidas y actuaciones que, finalmente, siempre terminan afectando a los enfermeros y a los pacientes que cuidamos.
Sin embargo, en contra de lo que debiera ser, siempre nos encontramos con la cruda realidad:
En las últimas semanas, hemos visto acercarse a nuestra sanidad la sombra de la privatización. En esta ocasión esta sombra se cierne sobre los servicios de cocina y lavandería del Hospital Universitario de Ceuta; pero como reza el refrán “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar…”
Ante lo que, en un principio, parecían rumores malintencionados, nos encontramos con que los dos máximos representantes del INGESA en Ceuta, su Gerente de Área y el Director Territorial; comienzan un espectáculo de contradicciones ininteligible y que sólo consigue crear un clima de confusión y de desconfianza. El uno lo desmiente y el otro lo asevera públicamente, y entre tanto a los sindicatos nos “entretienen” pidiéndonos informes que, posiblemente, terminarán en papel mojado.
Lo cierto e indiscutible es, que tras un año de gobierno efectivo, no hemos cerrado ningún acuerdo con la administración, y por contra, hemos ido perdiendo derechos y poder adquisitivo; manteniendo, además, una jornada de 37,5 horas, que nunca vimos recortada, cuando en el resto de las comunidades autónomas se cumplía una jornada de 35 horas, con el consiguiente agravio en el tiempo. Todo ello sin dejar de lado la práctica ausencia de contrataciones y las plazas estructurales no cubiertas.
Tenemos presentes los grandes logros conseguidos por nuestro querido compañero, Emilio Barrientos, anterior Secretario Autonómico; en un ejercicio intachable de responsabilidad, transparencia y buen hacer, con lo que el listón ha quedado bastante alto.
Con la que está cayendo, el pasado 22 de Diciembre, asumí la Secretaría General Autonómica de SATSE- Ceuta; en unos tiempos en que no va a resultar nada fácil, unos tiempos en que la acción sindical vive sus peores momentos y unos tiempos en que nos toca remar a contracorriente, con mucho esfuerzo y con poca recompensa. Pero, como Emilio dice, ilusión no me falta; ni el convencimiento de que en nuestras manos y en las de gente como nosotros, está el poder cambiarlo todo.
En los tiempos que corren, es el momento de exigirles, a nuestros políticos, rendir cuentas, trabajar con seriedad, la mayor de las transparencias y respetar los derechos democráticos y de representación de nuestros profesionales de enfermería, que tanto tiempo nos costó lograr. También nos toca hacerles ver que se han alejado de la realidad, tanto que parece que creen que el resto de los mortales no vamos a ser capaces de obligarles a cumplir con su labor, que no debe ser otra que la de servir a los demás.
Yo, por mi parte, haré todo lo posible por hacer buena aquella famosa frase: “Dadme un punto de apoyo y moveré el Mundo”; en el más firme convencimiento de que mejorar las cosas, es posible.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario